miércoles, 6 de mayo de 2009

Dia 14 - Epidemia AH1N1

he descubierto algunas cosas interesantes, he estado buscando una fuente en tiempo real que consolide los casos nuevos y no la he encontrado, lo más cercano es el boletín de la OMS que esta disponible en inglés y algunos no son traducidos al castellano: http://www.who.int/csr/disease/swineflu/en/index.html, la información casi tiene un día de retraso con respecto a los reportes oficiales de los ministerios o secretarías de salud de los países; en este momento: van 44 fallecidos, 42 en México, 2 en USA y registro 2115 casos confirmados: México 1112, USA 642, 201 en Canadá, 81 en España, 32 en el Reino Unido, 9 en Alemania, 7 en Francia, 6 en Nueva Zelandia, 5 en Italia, 4 en Israel, 2 en Corea del Sur y El Salvador y 1 en
Austria, Colombia, Costa Rica, Dinamarca, Guatemala, Irlanda, Paises Bajos, Polonia, Portugal, RAE Hong Kong, Suiza, Suecia totalizando 24 países.
Las autoridades sanitarias de México ya han controlado este primer brote; en Europa, todavía se viene propagando con cierta velocidad al igual que en USA y Canadá; en el resto de países al haber tenido casos importados aparentemente han sido encápsulados adecuadamente. Despues de haber leído lo publicado en varios medios me quedan algunas preguntas:
1. ¿A que se debió la mortalidad tan alta en México?
2. ¿Por qué la población más vulnerable es la menor de 20 años?
3. ¿Por qué la mortalidad ha sido mayor en pacientes entre 20 y 40 años?
4. ¿Este virus es el definitivo, o todavía no completa sus movimientos evulutivos?
5. ¿Realmente que es lo que representa este virus?

Intentaré responder las interrogantes en las siguientes entradas...

No hay comentarios: