martes, 26 de mayo de 2009

Influenza Aviar Vs Porcina

El virus de Influenza AH1N1 esta demostrando ser muy contagioso, llegando a una tasa diaria de infección de algo más de 3%, lo que se traduce que en Julio del 2010; se habrían infectado 2250 millones de personas. Estamos entrando al invierno en el hemisferio sur, y este sería un factor muy importante en la rápida propagación en sudamérica; independiente de los viajeros de promoción a Punta Cana.

Hace 20 días en sudamérica teníamos solo 5 casos, hace 10 días 22 y hoy suman 158.
Por lo que se puede percibir una aceleración de 450% a 718%; cada 10 día se incrementa en 60% la tasa de creciento...; manteniendo solo la tasa de 718% en 10 días tendríamos para el 5 de Junio de este año 1335 casos en todo sudamérica; pero si mantiene esa velocidad de acelación por las bajas temperaturas sería 2136 casos, aunque podrían ser más.

Poca gente sabe que existe en la actualidad un brote de gripe aviar en Egipto, felizmente de propagación lenta, revisé la noticia de que los "locos" egipcios había sacrificado 250,000 cerdos... y es más algunos nos burlamos de la medida, el ministro de salud egipcio Hatem el-Gabali, declaró que lo hacían en previsión ya que tienen un brote de gripe aviar...

Ahora para mí tiene lógica, el temor es que los pollos que portan el virus infecten a los cerdos, los cuales hagan de reservorio y muten el virus creando uno nuevo con las peores características de ambos: Alta Contagiosidad (AH1N1) sumado al de Alta Virulencia (gravedad) del Aviar (H5N1).

Para revisar el Brote de Aviar pueden ver la siguientes páginas:
http://www.who.int/csr/don/2009_05_22a/es/index.html
http://www.who.int/csr/disease/avian_influenza/country/cases_table_2009_04_23/en/index.html
La primera entrada es sobre el brote de Egipto 74 casos con 26 muertos, una mortalidad de 36%, la segunda entrada es el resumen del 2003 a Abril del 2009: 421 casos con 257 muertos, una de mortalidad de 61%.

Se imaginan sumar la contagiosidad del H1N1 con la virulencia del Aviar (H5N1), eliminaría a la sexta parte de la población mundial, Nostradamus?

Estos son los principales argumentos que crean procupación en los expertos, cada Epidemia y cada Pandemia son únicas y la mayor herramienta con que contamos es la observación de como se va comportando... así como aparció también se puede detener de un momento a otro... pero esto que sería la solución no parece que será lo que pase.!!

No hay comentarios: